CULTURA DE ECUADOR
La cultura en Ecuador es muy amplia llena de ricas tradiciones y costumbres, de las infuencias del conquistador español. La población del ecuador consta de diferentes étnias cada una con diferentes costumbres lo cual hace que ecuador se un país multiétnico y pluricultural.
Etnias del Ecuador
En ecuador conviven 15 nacionalidades indígenas cada una con sua propias costumbres. Las nacionalidades indígenas amazónicas más conocidas son: Huaorni, Achuar, Shuar, Cofán, Siona-Secoya, Shiwiar y Záparo. Los tagaeri, parientes de los huaorani , conforman otro pueblo de la zona pero este fue declarado como “intangible” por el Estado, por vivir alejados de la civilización.En la sierra están los quichuas ,otavalos, salasacas, cañaris y saraguros. En la parte norte se encuentra la comunidad de los awa. En la costa del Pacífico están los chachis, tsáchilas y huancavilcas. En las ciudades y pueblos viven mestizos, blancos y afroecuatorianos, aunque también se dan migraciones del campo a la ciudad.
Tambien están los afroecuatorianos. Se encuentran dos concentraciones fuertes de población afrodescendiente en el país. Por un lado está la que existe en la costa norte en la provincia de Esmeraldas y por otro, la que vive en el Valle del Chota, entre las provincias de Imbabura y Carchi. Los afroecuatorianos habitan de todas formas en todas las regiones del país, pero se encuentran más en Esmeraldas y de la sierra norte.
La mayoría de la población ecuatoriana se autoidentifica como mestiza aunque existen algunos que prefieren adherirse a un legado cultural básicamente blanco/europeo, principalmente en las grandes ciudades, así también como existen mulatos, zambos y diversos grupos pequeños de inmigrantes de otros países y continentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario